Entrada destacada

Aleje el Estrés

El estrés es una parte normal de la vida, pero puede tener consecuencias negativas cuando se maneja mal. El cuarenta y tres por ciento de l...

Ylang Ylang, el aroma del amor

EL aceite de Ylang Ylang (Cananga odorata) tiene una fragancia dulce, suave y floral que se ha convertido en un favorito de los románticos. En Indonesia, los pétalos a menudo se extienden sobre el lecho de los recién casados. EL aceite de Ylang Ylang es muy eficaz para calmar a las personas, provocando una sensación de relajación, y puede ayudar a aliviar de los sentimientos de ira, la tensión y la irritabilidad nerviosa. Tiene una larga historia en relación al cuidado de la piel y productos para el cabello, especialmente en Asia, donde se utiliza para promover el pelo exuberante.
El aceite de Ylang Ylang es un poderosísimo antioxidante, pues tiene un valor ORAC aproximado de 1'300.478.
En filipino, Ylang-Ylang significa "flor de las flores", y es conocida como la "Reina del Mundo del Perfume", pues forma parte fundamental en la creación del perfume más famoso del mundo: el Chanel Nº 5.
Las flores ylang-ylang se entrelazan en guirnaldas y se venden en las calles en las Filipinas, de donde son originarias (aunque actualmente uno de los principales centros de producción es Ecuador). En Filipinas hay un extenso folklore unido a ylang-ylang, donde las flores se utilizan a menudo para alejar a los malos espíritus.
El nombre en sí proviene de una leyenda de una niña llamada Ilang, que fue prometida a sus padres por los dioses sólo si nunca tocaba a un hombre. Un día, mientras Ilang estaba en el jardín, un joven que se había enamorado de ella apareció y le tocó la mano. Él gritó "¡Ilang! ¡Ilang!" mientras la joven desapareció y se convirtió en un pequeño árbol en flor.
Los Dayaks de Borneo bautizaron a esta flor con el nombre de Kananga, es decir "flor de flores".
Los indígenas también utilizaban las flores mezcladas con aceite de coco para proteger su cabello, esta mezcla se conocía con el nombre de Bori-bori, y es excelente para cuidar la piel.
La esencia que se obtiene de la destilación de sus flores, tiene la capacidad de regular el sistema cardíaco, y de reducir la hipertensión y tiene, por consiguiente, propiedades relajantes y antidepresivas. También se le atribuyen virtudes afrodisíacas y euforizantes.
En 1873, el físico francés Gal estudió sus propiedades terapéuticas, llevando a cabo ciertas investigaciones, y concluyó que era un extraordinario antiséptico, pues ayudaba a combatir la malaria, el tifus y otras fiebres, además de usarse como aceite desinfectante y curativo para problemas de piel.
El aceite de Ylang-Ylang se usó como artículo de lujo, muy cotizado en la Europa del siglo XIX, para el cuidado de las manos y el cabello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario